ÁNIMO y DESCANSO
La cultura ciclista en Constanza es comparable a lo que ya viví en Holanda o Dinamarca, dos países pioneros en este sentido. Aquí se mueve casi todo el mundo en bicicleta. Claro es que la infraestructura da para ello. Se asemeja mucho a los países mencionados.
Da gusto ver tanta gente moviéndose en bicicleta y con toda la educación que requiere.
Pues hoy aquí en el Lago Constanza tocaba estar descansando. Pero cuidado con el DESCANSO, que se puede volver en contra. La mayoría habéis oído hablar del DESCANSO ACTIVO. Cuando el cuerpo, la musculatura, el sistema cardiovascular adquiere una rutina intensa de ejercicio diario, no le puedes parar en seco. Un descanso activo es aquel periodo en el que descansas de tu ejercicio habitual pero sigues entrenando, es decir una actividad con una intensidad, frecuencia y esfuerzo menor. El cuerpo tiene memoria y si estás todo el día tumbado, al día siguiente lo normal es que no te menees. Así que salí por la mañana a hacer 70 km tranquilo y aprovechando para reponer barritas y geles y ver esta bella ciudad Suiza-Alemana y algún precioso pueblito del entorno del Lago.
El ánimo no siempre está arriba. Pero, como ya he comentado en otras crónicas con una actitud positiva, viendo siempre el lado bueno hasta en lo "malo". Cualquier acontecimiento tiene su lado positivo y si no se la da la vuelta. Perdón por si pueda parecer vanagloria, pero hay que amar mucho este deporte y tener muy claro porque y para qué se hace algo así. Ponerse retos muy exigentes es parte del porque para conseguir superarlos y superarse a sí mismo. Y esto da una satisfacción que no se expresa con palabras, SE VIVE, se ama y hace muy feliz. Hay malos momentos pero yo juego con ellos y les gano, para eso entreno en todos los sentidos.
También os digo que la cena que me.he metido entre pecho y espalda resucita y anima a un muerto😂😂