MODALIDAD CICLISMO VIRTUAL
Principales puntos relativos a la creación de una MODALIDAD de ciclismo virtual
del CCM en la plataforma Zwift:
- Siguiendo la estela del reciente grupo de Gravel/BTT y sumándose a los existentes de carretera y triatlón, esto nos colocaría como un club que acoge todas las disciplinas actuales. ¡Podríamos ser los primeros!
- Zwift permite la creación de clubes con hasta 10.000 miembros. Ahora permite que los miembros puedan ser restringidos a aquellos que sean invitados o aceptados, con lo cual limitaríamos la pertenencia a los miembros al corriente de pago del CCM en su versión "mundo real".
- Zwift permite dar de baja miembros, por lo que cada mes de enero podríamos regularizar a los miembros según su estado de abono.
- Dado que entiendo que sería un número limitado de gente la interesada en esta iniciativa, se creará un grupo de WhatsApp específico, similar a como ha hecho el grupo de Gravel/BTT.
- Como es bueno tener un plan regular y predecible de eventos, en estos primeros momentos y dado que estamos en la temporada primavera-verano, propondría empezar con dos eventos semanales. Uno los lunes por la tarde con vocación de "recuperación" de una duración de unos 60 minutos y en el formato que permite que todos los corredores estén agrupados en todo momento independientemente de cuánto quiera apretar cada cual. Otro los jueves por la tarde sobre un circuito algo más exigente y que variaría cada semana para buscar entrenar en terrenos específicos (sprint, subidas cortas, subidas largas), buscando un formato en que en los llanos se fuese más o menos juntos y cada uno apretase en los segmentos específicos.
- Empezar ahora nos da la ventaja de tener el club rodado de cara a la temporada de otoño-invierno, cuando lleguen las lluvias y el frío. Empezaríamos entonces con eventos de fin de semana con una vocación más de "fondo" que permitiese que los días que no podemos salir a la calle tengamos una alternativa para seguir conectados con los compañeros del club. Zwift permite que estos eventos tengan subcategorías para que cada cual vaya con gente de su ritmo.
- Todos los eventos dispondrían de un enlace a Discord, la herramienta gratuita de conexión vía voz, de modo que podamos ir hablando durante los eventos.
- Me consta que conseguir que en el mundo virtual tengamos una réplica de nuestro kit del mundo real es harto complicado. Yo participo en un club competitivo, TEZH, con el que este año quedamos finalistas a nivel mundial en la Zwift Racing League y seguimos esperando un kit. En su defecto, para los eventos en que participásemos como equipo, usaríamos un diseño de los que ya existen que coincidiese con los principales colores de nuestro club y nos sirviese para identificarnos. Esto sería de utilidad si en un futuro queremos participar en alguna competición como club.
Un saludo, Hugo.